
TÉ BLANCO
El té blanco, poco a poco, ha ido ganando reputación dentro de los amantes de esta clase de bebidas. Primero por su delicadeza y su carácter distinguido. Pero luego se fueron descubriendo propiedades por demás de interesantes en esta infusión.
Entre los beneficios con los que contaría el té blanco para ayudar a la pérdida de peso se encuentran algunos de notable estima para las personas que están haciendo dietas.
Por ejemplo, el té blanco cuenta con un gran poder de acción sobre la zona digestiva, ayudando en los procesos y mejorando el tránsito intestinal, lo cual lo convierte en un buen eliminador de grasas y toxinas. También es suavemente diurético y, por ende, colabora con la expulsión de líquidos.
A su vez, el té blanco ayuda a reducir los depósitos grasos, mientras que resultaría bueno para disminuir los triglicéridos y bajar el colesterol malo. Además, es uno de los antioxidantes más poderosos que existen, por lo cual es recomendable más allá de cualquier tipo de dieta que se esté llevando adelante.
Por otra parte, el té blanco no presenta prácticamente contraindicaciones, ya que es el que más bajo nivel de cafeína tiene dentro de esta gama de bebidas. Quizás su única contra sea que es más costoso que los demás tés, que pueden conseguirse en el mercado.
TÉ VERDE
El té verde podríamos decir que es un té milenario, ya que es muy utilizado en la cultura oriental, por lo tanto las propiedades de esta infusión han sido muy estudiadas. Debido a estos estudios realizados durante siglos, podemos determinar cuales son las propiedades y contraindicaciones del té verde para adelgazar
Propiedades:
• El té verde, debido a su alto contenido en polifenoles, aumenta el metabolismo basal, produciendo un aumento del gasto energético, lo que lleva a perder peso más rápido.
• Moviliza los depósitos grasos del organismo, acelerando su eliminación.
• Por su alto contenido en polifenoles, también podemos decir que es un excelente antioxidante, mejorando la regeneración celular.
Contraindicaciones:
• El consumo del té verde no esta recomendado en mujeres embarazadas y niños pequeños, por ser un acelerador metabólico.
• Puede en ocasiones aumentar el nerviosismo, por ser un estimulante cerebral.
Mencionadas las propiedades y contraindicaciones de la dieta del té verde, te recomiendo que acompañes una dieta adelgazante con varias tazas de infusión de té verde por día y de esa forma, aumentarás la pérdida de peso.
Para aprovechar al máximo los beneficios del té verde para perder peso, debes colocar la hierba de té verde en agua caliente, sin hervir, durante 3 minutos, dejar reposar y después servir. De esta forma podrás obtener el máximo potencial de esta excelente y milenaria infusión.
TÉ ROJO
El té rojo se ha convertido en un indiscutido dentro de esta clase de bebidas. Es que sus magníficas propiedades (ayuda a perder peso y es antioxidante, entre otras) lo hacen tener un lugar de privilegio en este submundo. Pero no necesariamente tienes que beberlo solo. Puedes realizar estos "blends" caseros que te proponemos a continuación, para obtener sabores y aromas especiales. A intentarlo sin miedo.
Un estudio clínico realizado en el Instituto de Medicina Chino de Kunming sugería que las personas con sobrepeso ligero pueden perder tres kilos con tres o cuatro tazas de infusión al día, cinco kilos, las personas con sobrepeso moderado y hasta nueve kilos las personas con un fuerte sobrepeso.
En otros estudios con ratones realizados por laboratorios japoneses se observó que los que tomaban té Pu-erh conseguían mantener su peso controlado, mientras que los que no lo tomaban aumentaban de peso rápidamente.
El té rojo también puede ayudar a subir la moral, habitualmente más baja cuando se hace dieta. En China, el té rojo se ha recetado desde siempre contra la depresión, la melancolía y el mal humor. Todavía no existen investigaciones que lo demuestren, sin embargo, se sabe que el Pu-erh es rico en querzetina, un importante principio activo del hipérico, tan de moda por sus efectos antidepresivos
Además de todo esto, también:
• Desintoxica y depura el organismo. Esto lo hace ideal cuando seguimos dietas de desintoxicación.
• Refuerza el sistema inmune.
• Es capaz de aliviar el mal humor y hasta las pequeñas depresiones propias de los cambios de estación.
• Estimula la secreción de las glándulas digestivas, por lo que facilita la digestión, sobre todo cuando nos hemos pasado en grasas.
• Reduce los niveles de colesterol.
• Activa el metabolismo del hígado.
• Protege de infecciones y tiene propiedades bacteriostáticas.
• Potencia el bronceado.
TÉ NEGRO
La característica nutricional más destacable del té negro es que tiene un índice de tenía más elevado que los otros tes.
Es muy rico en minerales como el calcio, cromo, magnesio, manganeso, hierro, cinc, fósforo, potasio, aluminio y flúor.
El hecho de que sea quizá, el té negro el más aromático es debido a su particular fermentación.
Una taza de té negro nos aporta unos doscientos miligramos de flavonoides (un tipo de antioxidantes presente también en frutas y verduras)
Propiedades del té negro
El sistema cardiovascular es uno de los más beneficiados gracias al efecto antioxidante de estos flavonoides ya que:
• El té negro mejora la capacidad de dilatación y contracción de los vasos sanguíneos (ya que ayudan a mantener en buen estado el tejido o endotelio que cubre el interior de los vasos sanguíneos) lo cual, según muchos estudios puede reducir el riesgo de ataques cardiacos. Esto también es beneficioso para aquellas personas con tendencia a la dilatación de los vasos sanguíneos.
• Facilita la no oxidación del colesterol "bueno" y dificulta la formación de placas de ateroma que son responsables de muchos accidentes cardiovasculares.
• El té negro tiene un aporte de Fluor que colabora en la prevención de las caries dentales.
• A nivel externo, el té negro, hay personas que lo utilizan en casos de conjuntivitis o vista cansada (se aplicaría haciendo un baño o a modo de colirio) También puede disminuir las bolsas de debajo de los ojos (las típicas ojeras) aplicándolo en forma de compresas frías.
• Su contenido en teína alivia la fatiga y puede aliviar el dolor de cabeza o cefalea cuando es por cansancio.
Precauciones con el té negro
Su contenido en teína no lo hace recomendable para niños, personas nerviosas, gente con insomnio o sueño ligero y en todos aquellos casos en los que la persona nota que el estar más nervioso le hace empeorar de su problema en particular.
El té negro no está recomendado en casos de úlceras o gastritis ya que puede activar la producción de jugos gástricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario